690b836c68dff

Ecuador e India fortalecen relación bilateral y avanzan en nuevos ámbitos de cooperación

La ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, se reunió este miércoles 5 de noviembre con el ministro de Estado para Asuntos Exteriores y Textiles de la India, Shri Pabitra Margherita, en la sede de la Cancillería, en Quito, para fortalecer la relación bilateral y avanzar en nuevos ámbitos de cooperación.

 

Durante el encuentro, Sommerfeld expresó su satisfacción por la decisión del Gobierno de la India de establecer su Embajada en Quito, hecho que marca un hito en la relación bilateral y que contribuirá a estrechar el diálogo político, promover el comercio, incentivar la inversión y ampliar la cooperación técnica entre Ecuador e India.

 

Asimismo, agradeció el apoyo del Gobierno de la India en programas de capacitación en seguridad mediante inteligencia artificial para funcionarios de la Policía Nacional, destacando que la seguridad ciudadana constituye una prioridad del Gobierno de Daniel Noboa.

 

Sectores estratégicos

 

Las delegaciones coincidieron en la importancia de promover la cooperación en sectores estratégicos como el farmacéuticotecnológico y de telecomunicaciones, incluyendo los servicios digitales, y en fomentar una mayor inversión india en Ecuador, con el fin de impulsar el desarrollo productivo y la innovación.

 

En la cita, Ecuador subrayó su interés en incrementar el número de becas académicas otorgadas a estudiantes ecuatorianos, en particular a nivel de doctorado, fortaleciendo así los lazos educativos y de conocimiento entre ambos países.

El Gobierno de Ecuador reafirmó su compromiso de continuar trabajando con el de la India en el fortalecimiento de una relación «basada en la amistad, la confianza y la cooperación mutua, orientada al bienestar y desarrollo de ambos pueblos», señaló la Cancillería en un comunicado.

 

El alto funcionario de India suscribió este miércoles un acuerdo en materia diplomática y tuvo reuniones con autoridades ecuatorianas de los sectores de salud, comercio, telecomunicaciones, ambiente, agricultura, educación y otras áreas estratégicas.

 

Comments are closed.