798-2-1

Nueva Regulación SENAE sobre Duda Razonable: Lo que todo importador debe saber

Resolución SENAE-SENAE-2025-0098-RE — Octubre 2025

Esta nueva norma reemplaza versiones anteriores (Resoluciones 2018-0171-RE y 2021-0049-RE) y unifica en un solo Manual General los criterios, procesos y plazos que debe seguir la aduana ecuatoriana cuando tiene motivos para dudar del valor declarado.


✅ ¿Qué es la duda razonable en aduanas?

La duda razonable es un mecanismo que permite a la Aduana cuestionar el valor declarado por el importador cuando existen indicios fundados de que ese valor no refleja el precio real pagado o por pagar por las mercancías importadas.

Importante: No se trata de una simple sospecha. La duda debe estar sustentada en hechos, documentos u observaciones que indiquen inconsistencias o irregularidades.


⚙️ ¿Qué establece la nueva resolución SENAE-SENAE-2025-0106-RE?

Casos en los que puede aplicarse la duda razonable:

  • Documentos incompletos, inconsistentes o carentes de sustento comercial.

  • Comparación con bases de datos que evidencian precios notoriamente diferentes.

  • Transacciones entre empresas vinculadas sin pruebas de que el precio fue libremente pactado.

  • Mercancías sin contrato, sin comprobantes de pago, o con métodos de pago no verificables.

Requisitos para el importador:

Ante una notificación por duda razonable, el importador debe presentar pruebas dentro del plazo otorgado. Puede incluir:

  • Contratos comerciales,

  • Comprobantes de pago,

  • Listas de precios vigentes,

  • Correspondencia comercial,

  • Cotizaciones previas,

  • Documentos que prueben descuentos, promociones o bonificaciones.

Si no se justifica adecuadamente el valor declarado, la aduana podrá aplicar métodos alternativos de valoración, conforme al Acuerdo del Valor de la OMC y el COPCI (Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones).

Datos que refuerzan su importancia

Según estimaciones de la propia SENAE y organismos multilaterales:

  • El subregistro de valores de importación genera pérdidas fiscales de entre USD 80 y 100 millones anuales.

  • Un análisis de operaciones de comercio exterior entre 2023 y 2024 reveló que el 27% de los ajustes de valor se originaron por inconsistencias documentales.

  • El 18% de las declaraciones con duda razonable correspondían a empresas vinculadas (matrices, filiales, subsidiarias).


¿Por qué es relevante para tu empresa?

La correcta valoración aduanera no solo evita sanciones o demoras, sino que:

  • Garantiza el cumplimiento normativo en importaciones.

  • Protege a tu empresa frente a auditorías futuras.

  • Previene bloqueos de mercancías en puerto o aeropuerto.

  • Asegura una planificación tributaria adecuada.


Concepto didáctico: Valoración aduanera

La valoración aduanera es el procedimiento por el cual se determina el valor en aduana de una mercancía importada, con base en reglas internacionales (Acuerdo de Valor de la OMC). Es fundamental para calcular correctamente los tributos al comercio exterior (aranceles, IVA, Fodinfa) y validar si hay trato preferencial por acuerdos comerciales.

Comments are closed.