ondata-huevos-emiratos

Ecuador exportará huevos de mesa a Emiratos Árabes Unidos: lo que debes saber

Qué se anunció

  • El Ecuador logró homologar los requisitos sanitarios con Emiratos Árabes Unidos para exportar huevos de mesa. OnData
  • Este acuerdo fue confirmado por Agrocalidad, la entidad nacional encargada de la regulación y control fito y zoosanitario. OnData
  • La industria avícola del país produce unos 10 millones de huevos diarios y genera alrededor de US$ 4.000 millones al año. OnData
  • La homologación abre un nuevo mercado internacional para los productores, diversificando destino y reforzando estándares sanitarios nacionales. OnData
  • https://x.com/AgrocalidadEC/status/1964082249361408430

Requisitos previos: lo que hay detrás de la homologación sanitaria

Para que Ecuador pudiera exportar huevos de mesa a Emiratos Árabes Unidos, se debió cumplir con varios pasos técnicos, sanitarios, administrativos y de garantía de calidad. Aquí los más importantes:

Paso Entidad responsable / quién interviene Qué se exige
1. Diagnóstico inicial sanitario Productores avícolas + Agrocalidad Verificar condiciones higiénico-sanitarias de granjas, alimentación, salud de las aves, manejo de residuos, control de plagas, etc.
2. Adecuación de infraestructura Productores + Agrocalidad Galpones, almacenamiento, transporte, empaque, etiquetado, cadena de frío, higiene, etc.
3. Verificación de buenas prácticas (BPM, HACCP, trazabilidad) Agrocalidad + auditorías externas Sistemas de trazabilidad, controles de calidad, análisis microbiológicos, cumplimiento de normas fitosanitarias internacionales.
4. Evaluación del cumplimiento de requisitos del país destino Agrocalidad + Ministerio de Comercio o Relaciones Exteriores Estudio de requisitos fito-zoosanitarios de Emiratos Árabes Unidos: certificados sanitarios, posible cuarentena, inspecciones previas, etc.
5. Certificación oficial Agrocalidad Emisión de certificados sanitarios, permisos de exportación, declaraciones aduaneras, cumplimiento de estándares del SECEX o entidad equivalente en destino.

Rol de Agrocalidad

Agrocalidad es la institución ecuatoriana que ejerce la regulación, control y vigilancia fitosanitaria y zoosanitaria. Algunos de sus roles críticos en este proceso son:

  • Realizar inspecciones sanitarias en los planteles avícolas para asegurar que cumplan con los estándares nacionales e internacionales.
  • Llevar a cabo las auditorías necesarias para certificar Buenas Prácticas de Manufactura y sistemas de calidad.
  • Verificar que el empaque, almacenamiento, transporte y embalaje cumplan con los requisitos del país importador.
  • Emitir los certificados sanitarios y fitosanitarios obligatorios para exportación.
  • Mantener comunicación o protocolos con organismos del país importador para asegurar que los estándares sean compatibles (homologación).

Cómo ayuda LIDESER a sus clientes

LIDESER puede aportar un soporte integral para empresas o productores que deseen exportar productos como huevos de mesa, especialmente hacia nuevos mercados regulados. Aquí algunas formas concretas:

  1. Asesoría normativa y aduanera
    Orientaremos sobre las regulaciones vigentes tanto en Ecuador como en el país destino
  2. Gestión de permisos y certificaciones
    Apoyo en tramitar permisos previos
  3. Logística y despacho aduanero
    Facilitamos el procesamiento aduanero de exportación, incluyendo la coordinación con entidades de control
  4. Seguimiento post-exportación

Comments are closed.