Donald-Trump-Efe-2024-1024x683

Trump exige que barcos estadounidenses pasen gratis por el canal de Panamá

Trump exige que los barcos estadounidenses pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que los barcos estadounidenses, tanto militares como comerciales, deberían transitar de forma gratuita por el Canal de Panamá y el Canal de Suez

Son rutas clave para el comercio internacional. Desde su red social Truth Social, Trump afirmó que estas infraestructuras “no existirían sin Estados Unidos” y solicitó al secretario de Estado, Marco Rubio, atender de inmediato esta situación geopolítica.

Canal de Panamá y su soberanía

La relevancia del Canal de Panamá para el comercio mundial ha sido motivo de recientes tensiones.

Trump ha criticado en varias ocasiones la administración actual del canal, mencionando la influencia china debido a un operador hongkonés presente en dos de los cinco puertos clave.

Según el líder republicano, esta presencia constituye un riesgo estratégico, por lo cual ha impulsado la idea de que EE.UU. recupere su control histórico sobre esta vía, construida por Estados Unidos y administrada por más de 80 años hasta su entrega a Panamá hace 25 años.

EE.UU. busca acuerdos

El 8 de abril, en una declaración conjunta, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, afirmó que Panamá tiene un liderazgo irrenunciable sobre el canal y sus áreas.

No obstante, se acordó trabajar en la búsqueda de un mecanismo que permita compensar los peajes que pagan los barcos militares estadounidenses, uno de los principales puntos de discordia planteados por Trump.

Investigaciones por condiciones desfavorables al comercio marítimo
En paralelo, la Comisión Federal Marítima de Estados Unidos (FMC) inició en marzo investigaciones en torno a las condiciones comerciales en el Canal de Panamá y el Canal de Suez, buscando identificar posibles barreras o prácticas desfavorables para el transporte marítimo de EE.UU.

 

Comments are closed.