WhatsApp-Image-2021-01-20-at-8.51.26-PM

✅ Checklist 2025: Documentos Clave para el Despacho Anticipado en Ecuador | Lideser

Checklist de Documentos para Despacho Anticipado en Ecuador (SENAE)

¿Importas mercancías al Ecuador? Entonces necesitas conocer los requisitos del Despacho Anticipado, una modalidad aduanera clave para optimizar tiempos y reducir costos en la nacionalización de productos. A continuación, te presentamos un checklist actualizado conforme a la normativa del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), basada en la Resolución SENAE-SENAE-2025-0019-RE y el Manual de Gestión de Declaraciones de Lideser

✅ 1. Documentos de Soporte (Obligatorios para la DAI)

Estos documentos deben ser digitalizados y transmitidos a través del sistema ECUAPASS. Son la base de la Declaración Aduanera de Importación (DAI):

  • Factura Comercial

  • Documento de transporte (BL, AWB u otro según el medio)

  • Certificado de Origen (aplica si se acoge a preferencias arancelarias)

  • Lista de Empaque (Packing List)

  • Póliza de Seguro (si aplica)

  • Mandato Aduanero

2. Documentos de Acompañamiento (Control Previo)

Estos documentos deben gestionarse antes del embarque, dependiendo del tipo de mercancía:

  • Certificados INEN (por normativa técnica)

  • Permisos sanitarios o fitosanitarios (ARCSA, Agrocalidad, etc.)

  • Licencias de Importación o Registros Previos

  • Autorizaciones específicas (MAATE, Ministerio de Cultura, entre otros)

3. Documentación Complementaria (Según canal de aforo)

Pueden ser requeridos por el canal de control o por la naturaleza del producto:

  • Catálogo técnico del producto

  • Ficha técnica o MSDS (en caso de productos químicos)

  • Etiquetado (si aplica por normativa)

  • Fotografías del producto o embalaje

⏳ 4. Requisitos de Transmisión

  • La Declaración Aduanera de Importación (DAI) debe transmitirse a través del sistema ECUAPASS hasta 30 días después del arribo del medio de transporte o, preferiblemente, al menos 48 horas antes de su llegada, según la información proporcionada por la naviera.

    Este proceso constituye uno de los elementos clave del despacho anticipado, diseñado para agilizar la cadena logística, optimizando tiempos y facilitando el ingreso de mercancías.

  • Todos los documentos deben presentarse en formato PDF y firmados electrónicamente, conforme a los instructivos del sistema.


Normativa de Referencia:

  • Resolución SENAE-SENAE-2025-0019-RE

  • Reglamento al Libro V del COPCI, Art. 72

  • Manual de Gestión de Declaraciones: SENAE-GOE-2-2-002-V2


¿Por qué es importante cumplir con este checklist?

Un proceso de Despacho Anticipado bien gestionado permite liberar mercancías en menor tiempo, evitar demoras innecesarias y prevenir sanciones. Además, facilita el flujo logístico en puertos y aeropuertos, mejorando la competitividad de tu empresa.

 

 

Comments are closed.